Las múltiples obras de movilidad que se desarrollan actualmente en Sevilla —incluyendo el tranvibús, la ampliación de la Línea 3 del metro y actuaciones en vías principales— están generando un intenso malestar entre vecinos, comerciantes y conductores. La concentración de proyectos simultáneos ha provocado atascos diarios, desvíos confusos y dificultades para el transporte público, lo que ha levantado voces críticas que denuncian la ausencia de un plan de movilidad integral que articule las intervenciones.
El delegado de Movilidad del Ayuntamiento, Álvaro Pimentel, ha reconocido los inconvenientes y ha pedido disculpas a los afectados, aunque ha asegurado que los trabajos son necesarios para modernizar la ciudad y mejorar la circulación a medio plazo. “Estamos convencidos de que, cuando finalicen estas obras, el tranvibús y la ampliación de la Línea 3 del metro mejorarán significativamente la movilidad en Sevilla”, señaló Pimentel en una entrevista reciente.
Sin embargo, asociaciones vecinales y comerciantes advierten que la falta de coordinación está afectando a la actividad económica y al comercio local, especialmente en barrios donde las calles principales permanecen cortadas durante semanas. Algunos vecinos incluso hablan de un “apagón urbano”, en referencia a la sensación de descontrol y desinformación sobre los tiempos y fases de las obras.
Los expertos en urbanismo y movilidad señalan que la ejecución simultánea de varias obras requiere un modelo de planificación estratégica que aún no se ha hecho evidente. Recomiendan establecer rutas alternativas, reforzar el transporte público y comunicar con antelación los plazos de cierre de calles para minimizar el impacto en la vida diaria de los sevillanos.
Con todo, el Ayuntamiento mantiene que los proyectos son prioritarios para la ciudad, y que la modernización del transporte público y la creación de infraestructuras más sostenibles redundarán en beneficios a largo plazo. Mientras tanto, ciudadanos y comerciantes esperan mayor coordinación y transparencia para que Sevilla pueda avanzar sin paralizar su actividad cotidiana.

