23/05/2025 Sevilla.- Sanz reclama al Gobierno y al PSOE "una explicación urgente" sobre las "mordidas" de la obra del Centenario. El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, ha manifestado este jueves que el oficio de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señala un presunto "beneficio económico" para el exministro socialista de Transportes José Luis Ábalos con la obra de sustitución de los tirantes del puente del Centenario de Sevilla apunta a aspectos que "son muy graves y exigen una explicación urgente del Gobierno y del PSOE". POLITICA ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA SEVILLA MARÍA JOSÉ LÓPEZ-EUROPA PRESS
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha advertido que las presuntas «mordidas» investigadas por la Guardia Civil podrían haber perjudicado la obra del Centenario de Sevilla, una de las infraestructuras más relevantes de la ciudad.
Posibles implicaciones en los retrasos
Sanz ha recordado que el proyecto acumula un retraso significativo desde su adjudicación en 2021 por 86,4 millones de euros. Actualmente, el coste supera los 128 millones, una cifra que refleja el impacto de la demora. Aunque el Gobierno atribuye el retraso a la falta de acero por la guerra de Ucrania, el alcalde apunta a irregularidades en la adjudicación.
Beneficio económico en la mira
Según la Unidad Central Operativa (UCO), el exministro José Luis Ábalos habría obtenido un “beneficio económico” por esta obra, adjudicada a una UTE liderada por Acciona. Además, conversaciones grabadas revelan que altos cargos del PSOE, como Santos Cerdán, conocían detalles antes incluso de la licitación.
Reclamo de explicaciones al PSOE
Sanz considera «curioso» que dirigentes como María Jesús Montero o Javier Fernández digan no saber nada. Por ello, insiste en que el PSOE debe dar explicaciones. Según sus palabras, “las toneladas de fango que salían de La Moncloa han llegado a Sevilla”.
En resumen, el alcalde no descarta que los intereses económicos ocultos hayan influido directamente en el ritmo de ejecución de la obra del Centenario de Sevilla, una infraestructura esencial para la movilidad de la ciudad.

