Rehabilitación del Balneario de la Palma: Junta destina un millón de euros
Mayor inversión en el balneario desde los años 90
La Junta de Andalucía invertirá más de un millón de euros en la rehabilitación del Balneario de la Palma, en la playa de La Caleta, Cádiz.
Este proyecto representa la mayor inversión pública desde la última intervención integral, realizada entre 1991 y 1994 por la Consejería de Cultura y Deporte.
Mejora energética con fondos europeos
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) lidera las obras. Se destinan 831.270 euros de fondos FEDER a mejorar la eficiencia energética del edificio.
Las actuaciones incluyen aislamientos térmicos, sistemas de climatización inteligente y reducción del consumo energético, alineados con la Nueva Bauhaus Europea.
Refuerzo estructural ante el ambiente marino
Por otro lado, se invierten 106.275 euros en reparaciones estructurales urgentes. El ambiente marino ha afectado al hormigón tras más de 30 años de uso.
Se consolidan cornisas exteriores y elementos estructurales para garantizar la seguridad del edificio. Además, se define un nuevo proyecto para obras en 2026 y 2027.
Pintura y reparación ante actos vandálicos
Con vistas al verano, el IAPH pintará las zonas bajas del balneario afectadas por actos vandálicos. Esta actuación supondrá una inversión de 25.000 euros.
Laboratorio móvil para patrimonio subacuático
El IAPH adquirirá equipamiento científico por 356.692 euros para su Centro de Arqueología Subacuática (CAS), también ubicado en el balneario gaditano.
Se incluirá un laboratorio móvil, un vehículo de alta tecnología y herramientas para la documentación 3D del patrimonio sumergido de Andalucía.
Nuevas adquisiciones previstas para 2026
Para el próximo año, está prevista la compra de una embarcación semirrígida, instrumental de conservación y sistemas de análisis ambiental y estructural.
Estas inversiones consolidan la rehabilitación del Balneario de la Palma como un referente en sostenibilidad, ciencia e innovación aplicada al patrimonio subacuático andaluz.

