Amancio Prada recibe el Premio Pozo de Plata 2025
El Premio Pozo de Plata 2025 ha sido concedido al compositor y cantante leonés Amancio Prada. La diputada de Cultura y Educación de Granada, Pilar Caracuel, y el director del Patronato Federico García Lorca, Juan Castilla, destacaron la excepcional labor de Prada por unir música y poesía. En particular, se resaltó su difusión constante de los versos de poetas emblemáticos como Federico García Lorca, San Juan de la Cruz y Rosalía de Castro.
Reconocimiento a una trayectoria única
Pilar Caracuel señaló que Amancio Prada ha logrado llevar la poesía más insigne a lugares insospechados, logrando que generaciones reconozcan en su música la esencia de la tradición literaria y popular española. Con este galardón se reconoce a un embajador cultural que convierte los versos de Lorca en música universal, emocionando a públicos de todas las edades.
Trayectoria y legado artístico
Nacido en León en 1949, Prada es uno de los grandes referentes de la música española. Su álbum “Sonetos del amor oscuro” (1988), basado en los poemas de Lorca, marcó un antes y un después en su carrera. Desde entonces, ha llevado esos versos por escenarios internacionales con una sensibilidad artística única que ha enriquecido la música y la poesía contemporáneas.
Actividades culturales en torno al premio
Como parte de la celebración del Premio Pozo de Plata 2025, la Diputación de Granada organiza el ciclo cultural “Cinco a las cinco” en Fuente Vaqueros del 4 al 7 de junio. Entre las actividades destacan exposiciones, teatro, lecturas poéticas y música, culminando con la entrega oficial del premio y un concierto en el Teatro Municipal, eventos gratuitos y abiertos al público.

