La última jornada de la primera fase eliminatoria del torneo del K.O. nos deparaba la participación de seis equipo andaluces, con cuatro de ellos teniendo que enfrentarse en duelo directo.
El Málaga CF se tomó la revancha de su eliminación la pasada campaña ante un Estepona que esta vez sí pudo jugar en su estadio. El derbi malagueño se pondría pronto de cara para el equipo blanquiazul con un penalti en el minuto 12 que convertiría Lobete. El Estepona contaría con varias ocasiones ya en la segunda mitad para empatar el encuentro, pero sería Dorrio el que anotaría el segundo tanto del partido para los de Pellicer. Poco después llegaría la reacción del conjunto esteponero con un gol que haría soñar a los locales con el empate. Pero ya en el descuento el Málaga mataría el encuentro con el definitivo 1-3 que les permite, este año sí, pasar de ronda ante sus vecinos.
Otro equipo que hizo los deberes en el otro derbi andaluz de esta ronda fue el Real Betis, que pasó por encima del Atlético Palma del Río en un partido marcado por la presencia en el equipo amarillo de Sergio león, exdelantero verdiblanco y aficionado del club hispalense que a su vez da nombre al estadio donde se disputó el partido. Los de Pellegrini no quisieron complicaciones y ya se pusieron por delante a los 8 minutos de juego con un tanto de Rodrigo Riquelme. El Betis se iría al descanso con un cómodo 0-3 en el marcador y sin sufrir apenas peligro por parte del equipo cordobés. En la segunda mitad y tras encajar 0-4 llegaría el único tanto del equipo local, obra de Manuel Rodríguez a pase de, precisamente, Sergio León. El conjunto verdiblanco decidió no bajar la marcha y siguió apretando tras este pequeño «susto», anotando tres goles más para cerrar el partido con un contundente 1-7.

El Antequera sería el único equipo andaluz que tendría que medirse ante un rival de su misma categoría. Los malagueños visitarían el Enrique Roca para medirse a un Real Murcia al que se tendrán que enfrentar en liga en tres semanas. Fue un partido igualado en el que ambos equipos contaros con varias ocasiones para ponerse por delante en el marcador, pero serían los murcianos los que pondrían el 1-0 a falta de cinco minutos para el final de la primera mitad con un tanto de penalti. El Antequera reaccionaría al poco de arrancar la segunda mitad con un disparo lejano de Edu Sánchez que se colaría en la meta pimentonera. El Murcia buscaría con ahínco desnivelar el marcador a su favor, forzando a los antequeranos a casi meterse dos goles en propia meta, pero el partido finalizaría con empate a uno tras 120 minutos. La tanda de penaltis se la acabaría llevando el equipo local, dejando al Antequera fuera de la Copa a las primeras de cambio.
Pero sin duda la gran noticia para el fútbol andaluz la vivimos en Lebrija (Sevilla). El CA Antoniano recibía a un durísimo rival de Segunda División como es el Castellón buscando pasar de ronda por primera vez en su historia. Fue un encuentro más igualado de los esperado, pues ambos contaron con grandísimas ocasiones para ponerse por delante, pero el balón no parecía querer entrar. Las esperanzas de hacer algo grande por parte del equipo lebrijano aumentaban con el paso de los minutos mientras el marcador seguía 0-0. Esas esperanzas se convirtieron en éxtasis al anotar Juan Serrano el 1-0 a falta de ocho minutos para el final del partido, cuando todo el mundo estaba esperando ya la prórroga. El Castellón no conseguiría igualar y el Municipal de Lebrija estalló de júbilo tras el pitido final, sumándose el Antoniano a Portugalete, Cieza, Extremadura y Ourense CF como las grandes sorpresas de esta ronda.
De los dieciséis equipos andaluces que arrancaron esta ronda de la competición solo siete permanecen con vida. Sevilla pasa a ser la provincia más representada con tres equipos aún vivos en la competición, mientras que Córdoba (que tenía tres) y Jaén se unen a Huelva como las únicas sin representantes. El próximo 11 de noviembre conoceremos que suerte le depara a los conjuntos andaluces en la competición, con especial atención al Antoniano que buscará seguir haciendo historia.

