Familia de García Caparrós Pide a Sánchez Desclasificación de Documentos del Asesinato
Las hermanas de Manuel García Caparrós, Purificación, Loli y Francisca, han enviado una segunda carta al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, solicitando la desclasificación de los documentos relacionados con el asesinato de su hermano. Manuel fue asesinado por la Policía Armada durante la manifestación por la autonomía andaluza el 4 de diciembre de 1977.
Carta y Reunión Solicitada
En una rueda de prensa celebrada el lunes, Loli García Caparrós leyó la misiva, recordando que esta es la segunda carta enviada a Sánchez, tras la primera en diciembre de 2018. Loli expresó su frustración: “El Gobierno de España se está riendo de García Caparrós y de su familia”. La familia espera una respuesta, ya que todavía no han recibido contestación a su primera carta.
Compromiso del Gobierno
La familia ha denunciado que, a pesar de un anuncio de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, en un acto en homenaje a Caparrós, no han recibido información oficial sobre la desclasificación de la documentación. “Cuatro meses después de aquel pronunciamiento esperanzador, no tenemos comunicación oficial”, lamentó Loli.
Denuncia sobre la Violencia
En la carta, las hermanas insisten en que “el asesino de nuestro hermano fue un policía armado que usó la violencia de forma unilateral”. Loli también destacó que el caso de Caparrós es representativo de otras casi 300 víctimas de la Transición Española, pidiendo que no haya víctimas de terrorismo de primera y segunda.
Iniciativas Legales
Joaquín Recio, vocal de la Fundación Manuel José García Caparrós, afirmó que la familia busca “dar luz en la oscuridad” a un caso que “sigue abierto” y anunció que se dirigirán a la justicia argentina para unirse a la querella contra los crímenes del franquismo.
Respaldo Político
Toni Morillas, concejala de Con Málaga, acompañó a la familia en la rueda de prensa, señalando que las hermanas “representan lo mejor de la sociedad malagueña y andaluza”. Recordó el compromiso del PSOE de desclasificar los archivos relacionados con el asesinato, enfatizando que “nada sabemos de esto” después de 47 años.
Compromiso del Gobierno de España
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, aseguró que el Ejecutivo está “plenamente comprometido” con el caso de García Caparrós y con la memoria democrática. Salas explicó que el tema de la desclasificación es legislativo y que los grupos políticos en el Congreso están debatiendo al respecto, aunque reiteró la intención del Gobierno de avanzar en este asunto.

