Huelva, 21 de octubre de 2025 – La 51ª edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, que se celebrará del 14 al 22 de noviembre, ha desvelado los títulos que conformarán su Sección Acento, dedicada al cine español contemporáneo. Esta sección reúne siete largometrajes de reconocidos cineastas nacionales que competirán por el Premio Acento a la Mejor Dirección, otorgado por el público asistente a las proyecciones.
Los directores seleccionados incluyen a Alauda Ruiz de Azúa, José Mari Goenaga y Aitor Arregi, Alberto Rodríguez, Carla Simón, Elena Molina e Isaki Lacuesta, Daniel Sánchez Arévalo y Rafael Cobos. Entre las películas destacadas se encuentra Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, que tras los éxitos de Cinco lobitos y la serie Querer, presenta la historia de una adolescente que se debate entre seguir una carrera universitaria o ingresar en un convento, una decisión que desestabiliza a toda su familia. La película ha sido la gran triunfadora del Festival de San Sebastián, con cinco premios, entre ellos la Concha de Oro a la Mejor Película.
Otra de las obras destacadas es Maspalomas, dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi, que narra la vida de Vicente, un hombre de 76 años que, tras un accidente, se ve obligado a regresar a San Sebastián y enfrentarse a su pasado y a una relación rota con su hija. La película ha recibido la Concha de Plata a la Mejor Interpretación Protagonista en el Festival de San Sebastián.
El cineasta andaluz Alberto Rodríguez presentará Los tigres, una película que sigue a los hermanos Antonio y Estrella, buzos experimentados que enfrentan un futuro incierto tras un accidente en el mar. La película aborda temas de familia, sacrificio y redención en un contexto de tensión y aventura.
La Sección Acento del Festival de Huelva se ha consolidado como un espacio esencial para la exhibición y reconocimiento del cine español contemporáneo, ofreciendo al público una programación variada y de calidad que refleja la riqueza y diversidad de la cinematografía nacional.

