Tras el incendio del pasado 8 de agosto, la Mezquita-Catedral de Córdoba continúa con las obras de emergencia para garantizar la conservación del monumento. El Cabildo ha confirmado que la primera fase de estos trabajos, centrada en las cubiertas, está prácticamente terminada y se espera que las labores principales finalicen este mes.
Una vez concluida esta etapa inicial, se redactará el proyecto completo de restauración, que será presentado a la Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía y a las instituciones implicadas. Este plan se dividirá en dos partes: primero se abordará la rehabilitación de las cubiertas, y posteriormente se centrará en la restauración de las capillas interiores, según ha adelantado el Cabildo.
El incendio afectó sobre todo al oratorio de la Encarnación, donde el techo colapsó y el retablo sufrió daños, aunque la estructura se mantiene en buen estado. Las llamas se originaron en el vestíbulo este de la puerta de San Nicolás, utilizado como almacén, y el humo alcanzó también las capillas de San Nicolás y del Espíritu Santo, ambas con un valor patrimonial superior al oratorio afectado.
El presidente del Cabildo, Joaquín Alberto Nieva, ha señalado que se espera que la restauración esté completada a mediados de 2026, aunque el calendario dependerá de la rapidez en la obtención de permisos y de que no surjan imprevistos durante las obras.
Durante esta fase de emergencia se han realizado tareas clave como el desmontaje de las estructuras de madera dañadas, la instalación de una sobrecubierta que protege el edificio frente a la meteorología, la sustitución de los canales de plomo y la limpieza y pintado de las bóvedas manchadas por el hollín. Además, se están revisando y estudiando detalladamente todos los restos afectados por el fuego.
El Cabildo ha asegurado que asumirá todos los gastos de la restauración, aunque aún no se dispone de un presupuesto definitivo. Desde la Junta de Andalucía se estima que los trabajos podrían superar los dos millones de euros.
Con la finalización de la rehabilitación de las cubiertas y la planificación del proyecto completo, la Mezquita-Catedral de Córdoba dará un paso decisivo hacia su recuperación, garantizando la conservación de uno de los monumentos más emblemáticos de Andalucía y del mundo para las futuras generaciones.

