La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha presentado hoy un nuevo programa de formación y contratación dotado con 11,3 millones de euros, destinado a dar empleo a 500 personas desempleadas en la provincia de Cádiz.
Durante la jornada informativa, celebrada en Cádiz, la delegada de la Junta en la provincia junto al delegado territorial han explicado que esta iniciativa representa un incremento del 70 % respecto a la edición anterior, dado que la inversión crece en aproximadamente 4,7 millones de euros. La convocatoria permite que entidades sin ánimo de lucro y otras organizaciones participen en proyectos formativos de carácter presencial, dirigidos a mejorar la empleabilidad de personas demandantes de empleo.
El plazo para que las entidades interesadas presenten sus solicitudes se extenderá hasta el 24 de octubre, según especificaron los responsables del programa. Las bases reguladoras se han adaptado recientemente a la normativa estatal para agilizar la gestión, han señalado.
Los proyectos subvencionados, que tendrán duración anual, combinarán formación y trabajo: los participantes no solo recibirán capacitación en especialidades seleccionadas —como atención sociosanitaria, hostelería, restauración o administración —, sino que también desarrollarán tareas concretas en iniciativas de utilidad pública o interés general. Estas formaciones deberán dedicar al menos el 35 % del total de horas a enseñanza y no superar el 50%.
Se ha establecido un marco de presentación de solicitudes según el tamaño de los municipios: los núcleos de menos de 8.000 habitantes podrán presentar hasta dos proyectos, mientras que los de más de 50.000 población podrán presentar hasta seis. Además, para facilitar la puesta en marcha, las entidades beneficiarias recibirán el 100 % de la financiación antes de iniciar la ejecución.
Desde 2021, esta línea de apoyo ha movilizado cerca de 24,7 millones de euros en Cádiz y ha permitido la cualificación de casi 1.000 desempleados mediante programas similares.
En su intervención, la delegada ha valorado el programa como un impulso relevante para la mejora de las oportunidades laborales en la provincia y ha animado a las entidades locales a presentar proyectos que respondan a las necesidades reales del mercado de trabajo. El objetivo es vincular la formación con la contratación efectiva, contribuyendo a la recuperación del empleo en un contexto económico marcado por desafíos estructurales.
Este plan se enmarca en la estrategia autonómica de fomento del empleo que combina financiación, formación y contratación como instrumentos clave para dar respuesta al desempleo en Andalucía y reforzar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables.

