Tras su reapertura el pasado 7 de junio, la Geoda de Pulpí se ha convertido en uno de los destinos más visitados de Andalucía durante este verano, registrando una media de 250 visitantes diarios, el aforo máximo permitido. La intensa afluencia de público ha superado las expectativas de los responsables del enclave, consolidando la geoda como un referente turístico y científico a nivel nacional e internacional.
La incorporación de actividades ampliadas, como rutas guiadas, talleres educativos y exposiciones temporales, ha logrado atraer a un público diverso, desde familias y turistas hasta investigadores y estudiantes de geología. El espectacular interior cristalizado de la geoda, reconocido como la segunda mayor geoda de yeso del mundo y la mayor de Europa, ha sorprendido a todos los visitantes que se acercan a descubrir este tesoro natural único.
El verano de 2025 ha destacado también por la llegada de turistas internacionales, interesados no solo en la geoda en sí, sino en la oferta cultural y gastronómica del municipio. Hoteles, restaurantes y comercios locales han notado un notable incremento de clientes, lo que demuestra el impacto económico positivo que genera un enclave natural de estas características.
Desde la gestión del espacio se ha subrayado la importancia de mantener el aforo limitado a 250 personas diarias, asegurando una experiencia segura y de calidad, sin aglomeraciones y respetando la conservación del entorno. Además, la geoda se ha consolidado como un referente educativo, con colegios y universidades realizando visitas guiadas y talleres formativos para acercar la geología y las ciencias naturales a estudiantes de todas las edades.
Con la llegada del otoño, la Geoda de Pulpí continúa abierta al público, ofreciendo nuevas actividades y visitas guiadas. Los responsables del municipio esperan que la afluencia se mantenga estable y que la geoda siga atrayendo a visitantes nacionales e internacionales, reforzando su posición como una de las joyas naturales de Almería y de toda Andalucía.

