Sevilla, 28 de octubre de 2025. – La Fundación Martín Álvarez Muelas, creada en memoria de Martín, un niño que luchó contra un agresivo tumor cerebral infantil conocido como glioma difuso intrínseco del tronco (DIPG), ha lanzado un nuevo llamamiento a la solidaridad. Su objetivo es recaudar fondos para financiar tratamientos experimentales y apoyar a las familias que enfrentan esta dura enfermedad, una de las más complejas dentro de la oncología pediátrica.
La presidenta de la entidad, Isabel María Muelas Garrido, ha recordado que el DIPG es un tipo de cáncer poco frecuente pero devastador, que afecta principalmente a niños pequeños y carece de cura efectiva. “Perdimos a Martín en 2023, pero su legado sigue vivo. Esta fundación nació para que otras familias no pasen por lo mismo y para impulsar la investigación que puede salvar vidas”, ha señalado emocionada.
Desde su creación, la Fundación Martín Álvarez Muelas ha centrado su labor en tres grandes ejes: impulsar la investigación científica de tratamientos experimentales, ayudar económicamente a las familias que sufren esta enfermedad y visibilizar el cáncer infantil en la sociedad. Para ello, colaboran con hospitales y universidades que desarrollan ensayos clínicos en fase temprana. Actualmente sólo existen ensayos clínicos para 39 niños, por lo que muchos se ven afectados al no poder recibirlo.
Es por ello que, en estos días, madres y padres de niños afectados por esta enfermedad están impulsando una campaña de recaudación de fondos en distintas localidades andaluzas. Venden objetos donados por empresas y particulares, como flexos, tazas, participaciones de lotería, y realizan chocolatadas benéficas en colegios e institutos, con el propósito de obtener recursos que permitan seguir financiando investigaciones y costear tratamientos. Cada pequeño gesto cuenta, y los beneficios se destinan íntegramente a los programas de la fundación.

La organización recuerda que las donaciones también pueden realizarse a través de su página web, fundacionmartin.org. Los fondos se destinan a proyectos de investigación sobre terapias innovadoras, tratamientos experimentales y atención de menores diagnosticados con tumores cerebrales.
El caso reciente de Lara, una niña de cinco años fallecida a causa del glioma, ha vuelto a poner de relieve la urgencia de avanzar en tratamientos eficaces. “Cada pérdida es una llamada de atención. No podemos rendirnos. Necesitamos más apoyo, más investigación y más esperanza”, subrayan desde la entidad.
Con esta campaña, la Fundación Martín Álvarez Muelas y las familias que la integran quieren transformar el dolor en acción, y mantener viva la lucha de todos los niños que, como Martín, se enfrentaron con valentía al cáncer. Su mensaje es claro: la investigación salva vidas, y toda ayuda cuenta para seguir construyendo un futuro sin miedo para los más pequeños.

