Jaén, 3 de octubre de 2025 – La provincia de Jaén se prepara para una campaña de aceite de oliva especialmente favorable, con una producción estimada de 475.000 toneladas, lo que supone un incremento del 19,8% respecto a la media registrada en los últimos cinco años, según datos facilitados por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y la Junta de Andalucía.
El aumento en la producción se atribuye a unas condiciones climáticas más benévolas durante el ciclo de floración y desarrollo del fruto, así como a la recuperación de olivos afectados por años de estrés hídrico. A pesar de que algunas zonas siguen sufriendo limitaciones de riego, especialmente en olivares de secano, la calidad del aceite se mantiene elevada, con aceitunas de excelente calibre y alto rendimiento en materia grasa.
La provincia continúa consolidándose como líder mundial en producción de aceite de oliva, representando aproximadamente un tercio del total de España, país que es el principal productor global. Además del impacto económico, esta cosecha augura oportunidades de empleo temporal en la recolección y en las almazaras, así como beneficios para el mercado internacional, que sigue mostrando gran demanda de aceite virgen extra español.
Las cooperativas y almazaras locales ya han comenzado a preparar la logística para procesar esta cantidad histórica, mientras que la Junta de Andalucía subraya la importancia de apoyar al sector con políticas de sostenibilidad y mejora de regadíos, con el objetivo de garantizar la rentabilidad y el mantenimiento de la calidad de este producto emblemático.

