La provincia de Jaén ha sido reconocida como una de las principales beneficiarias de las ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y ganaderos, con un total de 347 beneficiarios provisionales que recibirán 18.338.000 euros. Esta cifra la sitúa como la segunda provincia andaluza con mayor número de beneficiarios, solo por detrás de Granada.
Estas ayudas, gestionadas por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, están destinadas a jóvenes menores de 40 años que deseen incorporarse por primera vez a una explotación agraria. El objetivo es fomentar el relevo generacional en el sector agroganadero, garantizando su sostenibilidad y competitividad.
A nivel regional, la convocatoria contempla una inversión total de 130 millones de euros, beneficiando a más de 1.900 jóvenes que cumplen los requisitos establecidos. De estos, 2.900 jóvenes presentaron solicitudes, lo que refleja el interés y compromiso del sector por rejuvenecer y modernizar la agricultura y ganadería andaluzas.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, destacó durante su intervención en la feria Fruit Attraction que, a pesar de tratarse de una resolución provisional, los datos son muy positivos. Además, animó a los solicitantes cuyas ayudas han sido desestimadas a subsanar las deficiencias para poder acceder a la subvención definitiva.
Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 y cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Andalucía. El objetivo es garantizar que los jóvenes tengan la oportunidad de desarrollar sus proyectos en las mejores condiciones posibles.

