Granada, 22 de octubre de 2025 – La ciudad de Granada dispondrá por primera vez de una residencia universitaria pública con precios bonificados, una iniciativa impulsada por la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR) con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda estudiantil en un contexto de fuerte encarecimiento del alquiler. El proyecto, actualmente en fase de finalización, ofrecerá alojamiento a partir del próximo curso académico y está diseñado para acoger a más de un centenar de residentes.
El nuevo complejo universitario estará ubicado en una zona estratégica de la capital, próxima a varios campus y conectada mediante transporte público. La gestión será pública y se aplicarán tarifas reducidas dirigidas especialmente a estudiantes con menos recursos económicos o beneficiarios de becas. Según fuentes de la UGR, la residencia ofrecerá habitaciones individuales y dobles, con precios que podrían situarse entre los 300 y 400 euros mensuales, incluyendo servicios básicos como comedor, lavandería y zonas de estudio.
La creación de esta residencia forma parte del plan autonómico para mejorar el acceso al alojamiento universitario, un programa que busca ampliar la oferta pública frente al incremento de los precios en el mercado privado. Granada es una de las ciudades andaluzas donde el coste del alojamiento estudiantil ha crecido con mayor rapidez en los últimos años, con una media superior a los 600 euros mensuales, lo que ha obligado a muchos jóvenes a desplazarse a municipios cercanos o compartir pisos con más compañeros de lo habitual.
El rectorado de la Universidad de Granada ha valorado esta iniciativa como un avance esencial para “garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior”, subrayando que el alojamiento “no debe convertirse en una barrera para cursar estudios universitarios”. Desde la Junta, por su parte, destacan que esta residencia representa “un modelo sostenible y socialmente responsable” que podría replicarse en otras capitales andaluzas con alta demanda estudiantil.
El nuevo edificio contará con instalaciones modernas y eficientes energéticamente, adaptadas a los estándares de accesibilidad y sostenibilidad. La previsión es que entre en funcionamiento antes del inicio del próximo curso académico, con un sistema de adjudicación de plazas basado en criterios socioeconómicos y de rendimiento académico.
Con esta actuación, Granada refuerza su compromiso con una educación inclusiva y accesible, apostando por un modelo de convivencia universitaria que combine calidad, asequibilidad y sostenibilidad.

