El Centro de Salud Gran Capitán en Granada ha sido escenario de una creciente preocupación entre su personal sanitario debido a una serie de agresiones sufridas en las últimas semanas. Ante esta situación, los profesionales del centro han iniciado una movilización para exigir la implementación de vigilancia 24 horas en el servicio de urgencias.
La falta de seguridad en el turno nocturno ha sido una de las principales preocupaciones manifestadas por los trabajadores. Según fuentes del centro, las agresiones se han producido en horarios en los que la presencia policial es escasa, lo que ha generado un ambiente de inseguridad tanto para los pacientes como para el personal.
Esta movilización ha contado con el apoyo de otros servicios de urgencias de la ciudad, como los de La Chana y Zaidín, que han expresado su solidaridad y han respaldado la solicitud de refuerzo en las medidas de seguridad. Además, se ha iniciado una recogida de firmas y se están llevando a cabo procedimientos de comunicación de riesgos laborales para canalizar las demandas de los profesionales.
Los sindicatos y asociaciones profesionales han condenado enérgicamente las agresiones y han solicitado a las autoridades sanitarias y gubernamentales que tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad en los centros de salud. Se exige la presencia de personal de seguridad durante las 24 horas del día, así como la instalación de sistemas de vigilancia adicionales que disuadan posibles actos de violencia.
El Centro de Salud Gran Capitán, que recientemente asumió la atención de más de 8.000 usuarios tras el cierre del consultorio Fortuny-Velutti, se encuentra en una situación crítica. El aumento de la demanda de atención médica, sumado a la falta de medidas de seguridad adecuadas, ha generado un ambiente de tensión que afecta tanto a pacientes como a profesionales.
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha sido informada de la situación y se espera que en los próximos días se convoque una reunión con los representantes del centro y los sindicatos para abordar las demandas de los profesionales y buscar soluciones que garanticen la seguridad en el servicio de urgencias.

