El Tribunal Supremo ha decidido abrir una pieza separada dentro del conocido como ‘caso Koldo’ para profundizar en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública. La investigación, dirigida por el instructor Leopoldo Puente, mantiene como imputados a varias figuras políticas y empresariales vinculadas al caso.
Entre los señalados se encuentran Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE; José Luis Ábalos, exministro de Transportes; su exasesor Koldo García; y el presunto intermediario Víctor de Aldama. Además, la causa incluye a varios empresarios del sector de la construcción, entre ellos los granadinos Antonio y Daniel Fernández.
El objetivo de esta nueva pieza es esclarecer si existió un sistema de comisiones ilegales a cambio de la adjudicación de contratos públicos y determinar la responsabilidad de los implicados. Según fuentes judiciales, la apertura de esta investigación responde a la necesidad de separar esta línea de indagación del resto del proceso, agilizando así el análisis de pruebas y declaraciones.
El ‘caso Koldo’ sigue siendo uno de los procedimientos más relevantes sobre posibles irregularidades en la adjudicación de obra pública en España, y la inclusión de empresarios granadinos subraya la presencia de Andalucía en la trama investigada. La causa continuará bajo la supervisión del Supremo, que determinará los pasos a seguir para avanzar en la instrucción y posibles citaciones judiciales.
Con la apertura de esta pieza, el Tribunal Supremo busca garantizar una investigación más exhaustiva y segmentada, asegurando que todas las responsabilidades, tanto políticas como empresariales, queden claramente establecidas.

