El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, 7 de octubre, la primera convocatoria de ayudas destinadas a la renaturalización de tierras agrícolas en el entorno de Doñana. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tras una reunión con la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Estas ayudas, gestionadas por la Fundación Biodiversidad, se enmarcan en el ambicioso plan de recuperación integral de Doñana impulsado por el Gobierno de España. La convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, tiene como objetivo promover actuaciones de renaturalización y restauración ecológica en los ámbitos agrario y forestal del área de influencia del espacio natural de Doñana.
La cuantía de las ayudas podrá cubrir hasta el 100% de los costes, con un máximo de 70.000 euros por hectárea, distribuidos en diez anualidades de hasta 7.000 euros por hectárea y año. Al sumar las aportaciones de la Junta de Andalucía y la Diputación, la ayuda total por hectárea podría alcanzar los 100.000 euros. Para superficies inferiores a una hectárea, la ayuda será proporcional.
Podrán beneficiarse de estas subvenciones tanto personas físicas como jurídicas que tengan derechos sobre los terrenos o gestionen explotaciones agrarias en la zona, así como los ayuntamientos del área de influencia de Doñana. Estas entidades deberán cumplir los requisitos legales, mantener las condiciones de renaturalización durante los plazos previstos y permitir el seguimiento de las actuaciones.
Esta iniciativa forma parte de los dos Marcos de Actuaciones para Doñana diseñados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con una inversión prevista de 706 millones de euros. Estos planes combinan restauración ambiental con sensibilidad social y posicionan a Doñana como referente en la Agenda Verde en España.
La Junta de Andalucía complementará con ocho millones de euros las ayudas estatales para la restauración de Doñana, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y la recuperación del entorno natural.

