El desarrollo del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, uno de los proyectos industriales más ambiciosos de Huelva, se enfrenta a un importante obstáculo: la falta de capacidad en la red eléctrica provincial. La empresa promotora, Moeve, ha advertido que las infraestructuras actuales “no tienen capacidad para tanta inversión nueva”, lo que está ralentizando el inicio de las obras de la futura planta.
Este proyecto, incluido dentro del PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, aspira a situar a Huelva a la vanguardia de la transición energética, con una inversión superior a los 300 millones de euros. La planta, que se ubicará en el entorno de Palos de la Frontera, producirá hidrógeno verde destinado a abastecer a la industria química y energética de la zona.
A pesar de los problemas de conexión, desde Moeve confían en iniciar la construcción antes de que finalice el año, siempre que se desbloqueen los trámites con Red Eléctrica de España. La compañía recuerda que ya cuenta con los permisos ambientales y administrativos necesarios, y que el proyecto supondrá una importante generación de empleo y riqueza en la provincia.
La Junta de Andalucía ha mostrado su apoyo a esta iniciativa y ha reclamado al Gobierno central una actualización urgente de las infraestructuras eléctricas para no frenar inversiones estratégicas en energías limpias. Según fuentes de la Consejería de Industria, este déficit afecta también a otros proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento previstos en la provincia.
De resolverse los problemas de capacidad, el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde permitiría a Huelva consolidarse como referente europeo en producción de hidrógeno renovable, impulsando una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.

