El Colegio Oficial de Enfermería de Almería organizó este miércoles la I Jornada de Enfermería de Urgencias y Emergencias bajo el lema “Cuando cada segundo cuenta: Enfermería ante Emergencias Colectivas y Trauma Grave”, con el objetivo de fortalecer las competencias de los profesionales ante situaciones críticas.
El evento, celebrado en la sede del colegio, contó con una mesa inaugural en la que participaron autoridades sanitarias, académicas e institucionales de la provincia. La presidenta del Colegio, María del Mar García, destacó que “estas jornadas ponen de relieve el papel esencial de la enfermería en la respuesta ante emergencias” y subrayó el compromiso del colectivo para formar equipos preparados para garantizar la seguridad y el cuidado de la población.
Durante la jornada, los profesionales abordaron temáticas como el triaje en emergencias colectivas, la valoración de pacientes politraumatizados, el manejo de la vía aérea, control de hemorragias y primeros auxilios psicológicos. Por la tarde, participaron en talleres prácticos de técnicas críticas como acceso vascular intraóseo o atención inmediata en situaciones con múltiples víctimas.
El punto culminante será un simulacro de Emergencia Colectiva que se desarrollará mañana en el Recinto Ferial de Almería, en el que participarán servicios de emergencias sanitarias, hospitales públicos y privados, cuerpos de seguridad, bomberos y protección civil de varios municipios. El ejercicio permitirá poner a prueba la coordinación y comunicación entre los distintos agentes implicados.
La cita refleja la apuesta de la provincia por mejorar la preparación sanitaria ante posibles crisis, catástrofes o accidentes graves. La implicación del Colegio de Enfermería de Almería y de las autoridades locales da un impulso significativo a la calidad y la profesionalización de los servicios de urgencias en la región.

