El cáncer de piel en Jaén podría crecer un 40%
El Hospital Universitario de Jaén ha lanzado una campaña para alertar sobre el riesgo creciente del cáncer de piel en Jaén, coincidiendo con el Día Mundial contra esta enfermedad.
650 nuevos casos al año en la provincia
Cada año se detectan unos 650 nuevos casos de cáncer de piel en Jaén, lo que representa una incidencia de 230 casos por cada 100.000 habitantes.
Profesiones al sol, un riesgo añadido
Según la dermatóloga María Dolores Pegalajar, los trabajadores del campo o la construcción están más expuestos, lo que eleva su riesgo. De hecho, se estima que los casos podrían aumentar hasta un 40% en los próximos 25 años.
Detectar a tiempo salva vidas
El diagnóstico precoz, sobre todo en el caso del melanoma, mejora notablemente las probabilidades de supervivencia. En España, el 41% de los melanomas se detecta mediante autoexploración.
Reglas para identificar lesiones sospechosas
Los especialistas recomiendan la regla ABCDE para vigilar lunares: asimetría, bordes irregulares, colores múltiples, diámetro mayor de 6 mm y evolución.
Telederma mejora el acceso al diagnóstico
El servicio Telederma del hospital ha gestionado más de 5.200 teleconsultas en 2024. Gracias a esta herramienta, uno de cada cinco melanomas se ha detectado a tiempo.
Prevención: el mejor tratamiento
La dermatóloga recomienda el uso diario de protección solar, evitar las cabinas UVA y consultar cualquier cambio cutáneo. El cáncer de piel en Jaén es una amenaza creciente, pero también prevenible.

