Foto zona arreglos-en-Jabalcuz. Jaén
El Ayuntamiento de Jaén explica a la oposición que obras como las que se realizan en estos momentos en el Paraje de Jabalcuz requieren del permiso de Cultura de la Junta, “requisitos que el anterior equipo de Gobierno se olvidaba de pedir en la instalación de un jardín vertical en la muralla o en las obras de la Plaza de San Bartolomé”
· El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, pone en valor diferentes actuaciones de mejora que entre la Concejalía de Medio Ambiente y Mantenimiento Urbano se han venido haciendo en el entorno de Jabalcuz y explica que todas esas actuaciones, como las llevadas a cabo en los últimos días en este paraje por una avería en la red de agua, “dependen de la autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta por lo que los plazos para el arreglo que ya está en marcha se dilatan y se ajustan a la normativa que protege enclaves BIC como es este caso”
· El concejal de Medio Ambiente, José María Cano, detalla las actuaciones inminentes en este espacio, consensuadas con la asociación de vecinos y una vez que se ha llevado a cabo el arreglo de la avería de calado que se está ejecutando
El Ayuntamiento de Jaén pone en valor el trabajo de mantenimiento y mejora de los barrios de la ciudad y en concreto, de los arreglos que se van a llevar a cabo en la zona de los Jardines de Jabalcuz donde acomete en la actualidad obras de arreglo de una avería sobrevenida en la red de riego de este enclave, “siguiendo escrupulosamente la normativa vigente de protección del patrimonio de espacios como éste, catalogado como Bien de Interés Cultural, y con las autorizaciones y prerrogativas necesarias por parte de la Junta de Andalucía, y en concreto, de la Comisión Provincial de Patrimonio, para acometerlas con total garantía”.
Así lo explica el concejal de Mantenimiento Urbano, Francisco Javier Padorno, quien sale al paso de las críticas de la oposición lamentando que “quien acometió obras en la Plaza de San Bartolomé o instaló en plena muralla un jardín vertical sin seguir ni uno solo de los pasos que la normativa requiere, ponga ahora en cuestión que los arreglos que se llevan a cabo en los Jardines de Jabalcuz, se vean condicionados por los permisos necesarios que tiene que conceder la Junta de Andalucía”.
Así, el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, informa de que recientemente se ha detectado una avería grave dentro de la red de riego, se localizó la avería, y se ha esperado a contar con todos los permisos necesarios para que se ejecute el arreglo. “La Junta de Andalucía ya nos ha pasado el libro de órdenes para poder hacer un seguimiento arqueológico supervisado por la arqueóloga municipal, en colaboración con la empresa concesionaria de Jardines, y está previsto que mañana se empiece a reponer con piedra natural la zona en la que se ha intervenido”, detalla el concejal.
Junto a ello, el concejal de Medio Ambiente, José María Cano, ha anunciado que una vez que finalice la actuación de Mantenimiento Urbano, “desde la Concejalía de Medio Ambiente se llevará a cabo unas plantaciones y mejoras en los jardines, que desde la propia asociación de vecinos del barrio se ha pedido que no se lleve a cabo hasta que no se termine esta actuación y se tengan localizadas y reparadas otras averías que parecen existir en la zona privada de los apartamentos, en las que trabajamos de manera paralela y que los técnicos apuntan a que su arreglo podría afectar a esta actuación por parte del Ayuntamiento”. En cuanto a la actuación en marcha, Cano avanza que cuando el culmine el arreglo se limpiará, acondicionará h volverá a llenar la fuente.

