Córdoba, 21 de octubre de 2025 – La empresa municipal de Cementerios de Córdoba (Cecosam) ha dado a conocer un extenso calendario de actividades destinado a conmemorar el Día de Todos los Santos entre el 22 de octubre y el 2 de noviembre. El programa incluye visitas guiadas a los camposantos, representaciones teatrales, conciertos musicales, recitales poéticos, conferencias y exposiciones.
La iniciativa arranca el 22 de octubre a las 19:00 horas con visitas guiadas al Cementerio de Nuestra Señora de la Salud y al Cementerio de San Rafael. Bajo el título “La ciudad de los recuerdos” en el primer recinto y “Ruta de personajes ilustres” en el segundo, las rutas están dirigidas por el profesor Ángel María Ruiz Gálvez y requieren inscripción previa a través del portal web municipal.
Durante los días siguientes, la agenda cultural ofrece música en capillas —que incluye interpretaciones de obras vinculadas al lamento y la contemplación— el 24 de octubre, y otras actividades como la ruta “Córdoba misteriosa” los días 24 y 26, así como una exposición fotográfica que se inaugura el 31 de octubre y permanecerá abierta hasta finales de noviembre.
Además, se han programado representaciones de teatro clásico dentro de la festividad, entre ellas una adaptación de Don Juan Tenorio en los cementerios de San Rafael y de la Salud los días 1 y 2 de noviembre. También se incluyen conferencias y un poemario titulado “Réquiem” del autor Vicente Férez, cuya presentación está fijada para el 25 de octubre en San Rafael.
El programa destaca por recuperar los espacios funerarios como escenarios de cultura, historia y memoria compartida. Estas actividades, según responsables de Cecosam, buscan fomentar el conocimiento del patrimonio histórico-artístico y social de la ciudad desde una reflexión respetuosa sobre la pérdida y el recuerdo.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Córdoba pretende revitalizar la festividad con un enfoque cultural y participativo que va más allá de los actos litúrgicos tradicionales, involucrando a la comunidad en un entorno donde se unen historia, arte y convivencia.

