DIME QUÉ LEES Y TE DIRE QUIÉN ERES (Homo-IAdiotum)
Hace unos días tuve la oportunidad de conocer José Manuel González. Un tipo interesante y ojalá hubiese más como el en esta tierra nuestra. La entrevista la podréis disfrutar más adelante en este canal, pero cada cosa a su tiempo ya que se trata precisamente de eso… del tiempo.
Pues bien, este señor me mostró … al principio con reparo e incluso pudor, y más tarde con orgullo de enseñar al que quiere ver, la joya de su morada, la biblioteca. Es ese lugar intimo donde tus pensamientos se mezclan con recuerdos propios y ajenos. Un verdadero códice de la vida de una persona. Es la explicación de lo que eres, de por qué lo eres, de lo que piensas y de cómo ha evolucionado ese pensamiento a lo largo de tu vida. Puedes oler de nuevo la “NATA” de la goma de borrar junto a tu cuadernillo “Rubio” , cincelado a conciencia con tus primeras caligrafías… ma, me, mi… mi mamá me ama… observar el siempre inacabado libro de “Vacaciones Santillana” ya que creo que jamás culminé por completo alguno; escrutar la foto en el lomo de un viejo lobo de mar con pipa y gorro de lana rojo que me hacía sumergir en el más silencioso y desconocido “Mundo submarino”, un tipo al que de haberlo conocido Julio Verne, seguramente lo hubiera usado como modelo del mítico Nemo; comics de Mortadelo y Filemón, Zona 84, Vívora e incluso de “El Guerreo del Antifaz”… para culminar con varios centenares de libros clásicos y modernos que modelan o reflejan cada acción y decisión, subyacente y silenciosa, que he tomado en mi vida.
Pero eso es mi biblioteca y no la de este buen amigo, ya que el derecho a la intimidad es inquebrantable para un libre pensador como me gusta creer que soy… y en verdad nunca sé si lo consigo.
El caso es que en el lugar más destacado de un increíble y por mí envidiado mosaico de color y papel, entre distintos tamaños y formas, destacaba ese viejo ejemplar, encuadernado en cuero al que el tiempo no ha tratado demasiado bien. Me sorprendió su tamaño y peso, más bien liviano, y me enamoró su color y tacto… ese aspecto de viejo códice protegido durante años de la luz en una oscura habitación y acariciado por las velas, sumergido en olor a piedra y madera. Tuve la suerte de sostenerlo en mis manos, y casi no me atrevo a curiosear sus páginas si no llega a conceder permiso su dueño.
-Es una vieja edición de “El origen de las especies”, una de las primeras. Es la joya de mi biblioteca. Soy un Darwinista convencido y apasionado.
Tras esto, una escueta pero intensa y profunda charla me hizo pensar… –Lo que hacen los libros, ¿eh?
El hombre ha evolucionado… o más bien “involucionado”. Ahora la biblioteca de una generación más joven de la nuestra, …digamos de “Milenials” abajo, se limita al último modelo de móvil. Un “iPhone-37”, o lo que viene a ser un “Garra-fon X25”. Este dispositivo ultramoderno y de elegante diseño, cuenta con la última versión de IA, la cual no solo te saca super guapo con mejora automática y gran gama de filtros en las fotos para tus redes sociales, sino que además ¡¡piensa por ti!!
-¡¡Cómo!! ¡¡No tienes uno!!…. corre a tu tienda ahora mismo y…. ¿qué dices? ¡¡No corras!! Pulsa aquí y lo recibes en casa esta misma tarde. ¡¡No olvides dar un like a la página!!.
El Homo-IAdiotum acaba de relevar al Sapiens Sapiens. Ya no pienses o decidas, no hace falta ni que escribas o incluso leas…. Yo lo hago por ti….
El hijo de Orwel, Asimov y Moebius ha tomado el control, … y te ha tomado a ti… y aun no lo sabes o no has caído en ello. Es un interesante debate y etapa que se abre ante nosotros… y que tan solo la generación que pasó del lápiz al email es capaz de comprender.
Si no comprendes lo que te quiero decir, y te interesa, solo puedes hacer una cosa. ¡¡Leer!!
Aun estás a tiempo de ser tú y pensar por ti. Que esté en tus manos y no en tu dedo.
¿Cuándo empezó la extinción? Sí señores… el Homo-Idiotum acaba de aparecer y Darwin está de en hora buena.


