El personal civil de las bases militares de Rota (Cádiz) y Morón de la Frontera (Sevilla) ha denunciado esta mañana el retraso en el pago del anticipo de sus nóminas, que tradicionalmente se abona el día 15 de cada mes. La causa atribuida por los trabajadores sería el cierre presupuestario parcial en Estados Unidos, que interrumpe el flujo de fondos hacia el Ministerio de Defensa español bajo los acuerdos bilaterales existentes.
Los comités de empresa han solicitado el pago inmediato de los salarios y han exigido al Ministerio de Defensa que asuma responsabilidades para garantizar que la plantilla no sufra las consecuencias de una crisis ajena. “No podemos pagar los platos rotos por las disputas presupuestarias de otro país”, declaró el presidente del comité en Rota.
Según los afectados, en total más de mil trabajadores en Rota, unos 30 en Morón y decenas más en sedes administrativas en Madrid y Valencia se ven afectados. En una carta dirigida al almirante jefe del Arsenal de Cádiz, solicitan también la creación de un plan de contingencia bilateral que asegure la puntualidad de los pagos incluso frente a interrupciones externas.
Los responsables sindicales han subrayado que la estructura contractual de los empleados civiles de estas bases los sitúa en una posición vulnerable frente a retenciones de fondos internacionales. Algunos trabajadores han expresado temor por su estabilidad financiera y consideran que esta situación podría repetirse si no se establecen mecanismos de respaldo más sólidos.
Desde las bases implicadas se ha iniciado ya la recopilación de documentación para elevar la queja ante instancias superiores del Ministerio de Defensa, mientras los comités de empresa advierten que mantendrán la presión hasta que se regularice la situación.

