Puerto Real (Cádiz), 27 de octubre de 2025 – El sindicato SATSE ha lanzado la voz de alarma sobre la situación del Hospital Universitario de Puerto Real, donde una sola enfermera puede llegar a atender hasta 18 pacientes durante el turno de noche, muchos de ellos con patologías graves y necesidades complejas de vigilancia.
La denuncia apunta a que esta sobrecarga se repite en varias unidades del centro y responde a un problema “estructural”: falta de sustituciones ante bajas y vacaciones, déficit crónico de profesionales y ausencia de ratios mínimas seguras enfermera/paciente. Según SATSE Cádiz, la presión asistencial y la ausencia de refuerzos están comprometiendo la seguridad de los pacientes y la salud laboral del personal.
Este escenario se agrava precisamente de noche, cuando la dotación es menor y la ratio se dispara. En ese contexto, profesionales relatan jornadas sin pausa, con turnos donde incluso la atención básica se retrasa por la alta carga de trabajo. La administración, según los denunciantes, no ha activado planes adecuados de refuerzo pese a las alertas repetidas del sindicato.
Los profesionales exigen que la Dirección del hospital cubra de inmediato todas las ausencias, reduzca la sobrecarga y establezca mecanismos de refuerzo para garantizar una atención segura. Desde la gerencia se apunta que “se están revisando las plantillas”, aunque no se han ofrecido datos oficiales sobre la dotación actual o los tiempos previstos de mejora.

La situación del Hospital de Puerto Real se inscribe en un contexto más amplio de tensión en la sanidad pública andaluza, donde la falta de personal y las ratios elevadas se repiten. Expertos señalan que situaciones como esta impactan directamente en la calidad asistencial, los tiempos de espera y el desgaste profesional.
Con esta denuncia pública, el sindicato pretende poner el foco sobre una problemática que, según sus datos, “no admite demora” y requiere respuesta urgente para asegurar que cada paciente reciba los cuidados necesarios en condiciones adecuadas.

