La jornada 12 de la Liga Hypermotion nos dejó una de cal y y una de arena para los andaluces. Dos victorias, dos derrotas y un empate cosecharon los equipos del sur que acerca a unos a su objetivo y aleja a otros del suyo.
La UD Almería logró un triunfo cómo en casa ante un Eibar que acumula seis jornadas sin conocer la victoria. Los de Rubi se adelantaron ya a los cinco minutos de partido con un penalti anotado por Arribas. A penas pudo reaccionar el conjunto armero cuando Miguel Muñoz hacía el segundo de cabeza a los 20 minutos de juego. Embarba en el descuento de la primera mitad haría el tercero y dejaría casi cerrado el encuentro. Con un Almería más relajado Arbilla recortaría distancias, iniciando una ofensiva del equipo guipuzcoano que puso en más de un aprieto a Andrés Fernández, aunque el marcador no se movió más. El equipo indálico se asienta de esta manera en los puestos de ascenso directo acechando al líder de la categoría, el Racing de Santander.
Otro equipo que está en dinámica positiva (a pesar del batacazo de Copa) y que ya roza los puestos de play-off es el Córdoba, que derrotó en casa a una de las revelaciones de la liga, el Ceuta. El equipo califal se adelantó en el marcador a los seis minutos de juego con un tanto de Requena, arrancando el que sería un continuo intercambio de golpes entre ambos equipos. El conjunto caballa rozaría el gol con dos golpeos que acabaría estrellándose en el poste, pero sería el Córdoba el que anotaría el segundo tanto del encuentro, obra de Fuentes. Ambos equipos contarían con ocasiones para agitar aún más el marcador, pero este no se movería.
Donde no se movió el marcador ni para un equipo ni para otro fue en Andorra, donde el Cádiz buscó sin éxito cortar la racha de dos (ahora tres) encuentros sin ganar. Enfrente tenía a un equipo que inició lanzado la Liga pero que no sabe lo que es el triunfo desde septiembre. No fue un partido exento de ocasiones para ambos conjuntos, pero la efectividad brilló por su ausencia, sobre todo en el caso del conjunto andorrano, que fue el que más veces buscó la portería rival. Aún así, este resultado permite al equipo amarillo mantenerse en puestos de play-offs.

Si pudiera definirse la irregularidad con un equipo de fútbol, ese sería actualmente el Málaga, pues acumula tres derrotas y dos victorias (intercaladas) en los últimos cinco partidos. Tras pasar por encima del Andorra la jornada anterior con un contundente 4-1, en Castalia estuvieron a punto de cerrar la racha alterna, pues se adelantarían en el marcador con un tanto de penalti tras revisión de VAR que convirtió Jauregi. Pero en el descuento el Castellón le daría la vuelta con tantos de Camara en el 92 y Doue en el último minuto de juego que deja al Málaga a tres puntos del descenso.
El Granada cerraría la jornada con una visita a Valladolid buscando aumentar la racha de seis partidos sin perder y, a su vez, volver a ganar tras tres empates a cero consecutivos; algo que le permitiría salir por fin de los puestos de descenso. Se le pondría de cara el objetivo tras adelantarse en el marcador con un gol de Jorge Pascual a la media hora de juego, pero el Pucela, en una dinámica mala y con la sorprendente eliminación copera aún pesando en el ambiente; conseguiría darle la vuelta al partido en la segunda parte con goles de Amath y Chuki, este último de penalti por mano de Manu Lama. El equipo de Pacheta se iría por tanto del José Zorrilla de vacío, en descenso y sin poder contar con Hormigo en las próximas jornadas por roja directa en el descuento.

