Un reciente estudio sobre el coste de vida en España sitúa a Córdoba entre las capitales de provincia con los recibos de electricidad más elevados del país. El informe, elaborado por la web Kelisto.es, analiza 52 municipios (50 capitales más Ceuta y Melilla) y evalúa 17 productos y servicios en seis categorías: vivienda, impuestos, facturas del hogar, transporte, compra y ocio.
Según los datos, el precio medio anual de la luz en Córdoba alcanza los 794,55 euros, un 23,7% superior a la media nacional. El informe señala que el consumo eléctrico durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas aumentan la demanda de aire acondicionado, contribuye significativamente a esta cifra.
Además de la electricidad, otros servicios presentan costes superiores a la media: repostar gasolina en Córdoba es un 1,8% más caro, tomar una cerveza en bares y restaurantes se encarece un 6,4%, y el billete de autobús urbano supera la media en un 0,4%.
Sin embargo, la ciudad ofrece ventajas en el ámbito de la vivienda. La compra de un piso de unos 90 metros cuadrados es aproximadamente un 26,1% más barata que la media nacional, con un precio medio de 168.930 euros, mientras que el alquiler se sitúa en torno a 795 euros mensuales, un 24,5% por debajo de la media. Esto convierte a Córdoba en una de las opciones más económicas de Andalucía para quienes buscan compartir piso o adquirir vivienda.
El estudio refleja así un equilibrio entre elevados costes en servicios y precios más asequibles en vivienda, ofreciendo una radiografía completa del coste de vida en la capital cordobesa.

