Córdoba vivió este fin de semana una jornada histórica con la celebración del Magno Vía Crucis, un evento que reunió a miles de personas en las calles del casco histórico de la ciudad. La organización del acto ha valorado muy positivamente la participación del público, ya que fue abundante el acercamiento para presenciar esta tradicional manifestación religiosa, que combina devoción, patrimonio y cultura.
El Magno Vía Crucis, celebrado en la jornada del pasado sábado, contó con la participación de hermandades y cofradías locales, que recorrieron los principales enclaves de la ciudad con sus imágenes y pasos, siguiendo un itinerario que se ha convertido en un referente dentro de la Semana Santa cordobesa. La convocatoria atrajo tanto a vecinos de la ciudad como a visitantes de otras localidades, interesados en vivir de cerca esta experiencia cultural y espiritual.
Las autoridades municipales y representantes de la organización coincidieron en destacar el carácter ejemplar de la convocatoria, subrayando el orden, la seguridad y la buena acogida por parte de los ciudadanos. La celebración se realizó cumpliendo las medidas de seguridad pertinentes, garantizando que todos los asistentes pudieran disfrutar del recorrido sin incidencias.
El evento también tuvo un marcado componente artístico y patrimonial, ya que permitió a los asistentes contemplar imágenes de gran valor histórico y artístico, muchas de ellas restauradas recientemente. Esta combinación de fe y cultura ha convertido al Magno Vía Crucis en un evento destacado no solo por su dimensión religiosa, sino también por su aportación al turismo cultural en Córdoba.
Para la ciudad, la celebración del Vía Crucis ha supuesto un impulso económico, ya que numerosos comercios, hostelería y servicios turísticos han registrado un incremento notable de actividad durante la jornada, beneficiándose de la llegada de visitantes y devotos que se desplazaron para participar en el acto.
La jornada culminó con un ambiente de recogimiento y devoción que fue ampliamente compartido por los asistentes, quienes destacaron la emotividad de los recorridos y la solemnidad de las imágenes expuestas. La organización ha agradecido públicamente la colaboración de las autoridades locales, de las fuerzas de seguridad y de los voluntarios, cuya labor fue fundamental para el buen desarrollo de la celebración.
El Magno Vía Crucis de Córdoba se ha consolidado un año más como uno de los eventos más importantes del calendario religioso y cultural de la ciudad, destacando por su capacidad de atraer a un público numeroso, su respeto por el patrimonio histórico y artístico, y por ofrecer una experiencia única que combina fe, arte y turismo.

