La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva deducción autonómica de 100 euros en el IRPF destinada a contribuyentes que padecen celiaquía, o que tienen a su cónyuge o hijos con esta condición. La medida se implementará con el presupuesto regional para 2026 y se aplicará en la declaración de la renta que se presente en la primavera siguiente.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha señalado que en la comunidad hay casi 40.000 personas celíacas, muchas de las cuales enfrentan costes hasta cuatro veces mayores en determinados alimentos sin gluten. “La celiaquía no tiene medicación, y el único remedio es una dieta obligada, pero esa cesta de la compra no debería convertirse en un lujo”, sostuvo Moreno al presentar la medida.
Se calcula que esta deducción beneficiará a más de 30.000 andaluces y tendrá un impacto económico cercano a los cuatro millones de euros. La medida forma parte del séptimo paquete de rebajas fiscales que el gobierno andaluz ha impulsado desde 2019, que ya incluye deducciones para alquiler de vivienda, gastos veterinarios y cuotas deportivas.
Esta deducción podrá ser utilizada no solo por la persona afectada, sino también cuando la enfermedad se manifieste en alguno de sus dependientes, como hijos o cónyuge. La medida entrará en vigor conjuntamente con los nuevos presupuestos autonómicos.
Con esta iniciativa, el gobierno andaluz busca aliviar parte de la carga económica que implica mantener una dieta sin gluten y reconocer formalmente las dificultades cotidianas que enfrentan las familias con celiaquía.

