La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha anunciado la creación de un «circuito preferente» para atender a mujeres del programa de detección precoz del cáncer de mama que hayan experimentado demoras en las pruebas diagnósticas tras la detección de lesiones sospechosas. La consejera Rocío Hernández ha instado a las afectadas a notificar sus casos al Servicio Andaluz de Salud (SAS) para garantizar una atención prioritaria.
El programa de cribado, que invita anualmente a participar a más de medio millón de mujeres, ha sido reconocido por su eficacia en la detección temprana del cáncer de mama. Entre enero y agosto de 2025, se han identificado 1.792 lesiones sugestivas de cáncer, lo que subraya la efectividad del programa en la identificación de casos que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidos.
No obstante, han surgido preocupaciones tras conocerse casos en los que algunas mujeres no fueron informadas a tiempo sobre la necesidad de repetir o complementar pruebas diagnósticas, lo que ha generado incertidumbre y angustia entre las afectadas. La Consejería ha reconocido que estos incidentes se deben a «limitaciones puntuales en el circuito» que afectaron la accesibilidad al servicio, y ha asegurado que se están tomando medidas para revisar y mejorar todo el proceso de cribado.
Además de la creación del «circuito preferente», se está trabajando en una segunda estratificación del riesgo para establecer plazos de respuesta adecuados y evitar futuras demoras. La Consejería ha expresado su compromiso con la mejora continua del programa y ha reiterado su disposición para atender a las mujeres afectadas y aclarar cualquier duda.
El Defensor del Paciente ha solicitado a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que investigue posibles responsabilidades por «dejación de funciones» en relación con estos retrasos, argumentando que han puesto en riesgo la salud de las mujeres afectadas.
La Junta de Andalucía ha pedido disculpas a las afectadas por la situación y ha asegurado que se están implementando medidas para garantizar la calidad y eficacia del programa de detección precoz del cáncer de mama.

