La junta de Andalucía comienza la ejecución de un presupuesto de 533 millones de euros para la contratación de clínicas privadas, con el fin de reducir las listas de esperas en los hospitales públicos andaluces, según fuentes del SAS.
Esta acción va encuadrada en un acuerdo marco con una vigencia de cuatro años. Esta iniciativa no supone realizar un gasto inmediato por parte de la administración, sino que establece un techo presupuestario para realizar contratos específicos en función de las necesidades de las provincias. Estos contratos se concederán por concurrencia competitivas y de esta forma se garantiza la eficiencia y trasparencia en el uso de los recursos públicos.
Desde la Junta se ha insistido en que el grueso de la actividad sanitaria continúa realizándose en el sistema público. En concreto, el 86 % de las intervenciones quirúrgicas se llevan a cabo en hospitales del SAS, mientras que el 14 % restante se externaliza mediante conciertos. Los últimos datos del SAS, actualizados a junio de 2025, reflejan una reducción significativa de pacientes en lista de espera quirúrgica con garantía, con 20.319 personas menos respecto a finales de 2023.
En el ámbito de las consultas externas, también se aprecia una tendencia positiva. La Junta atribuye estos resultados a la reorganización de agendas, la priorización de primeras visitas y la mejora en la gestión de interconsultas.
Según la Consejería, todas estas medidas permitirán una aceleración en la bajada de las listas de espera y una mejora sustancial del servicio de salud público.

