Un estudio conjunto realizado por especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío y la CTA de Diputación de Sevilla ha logrado reducir en casi la mitad los casos de hepatitis entre personas que reciben tratamiento por adicciones, gracias a la implementación de un programa integral de detección y atención. Según fuentes del centro sanitario, la intervención ha generado una disminución aproximada del 50 % en el diagnóstico de nuevos casos entre esta población de riesgo.
La iniciativa combinó cribado activo, tratamiento adaptado y programas de reducción de daños en centros de atención a personas con adicciones. Los responsables han destacado que la clave del éxito ha sido integrar los servicios de salud, adicciones y hospitalarios, lo que ha permitido la atención temprana y la coordinación efectiva entre dispositivos de diferentes áreas.
El programa adquiere especial relevancia en Andalucía, donde las hepatitis víricas representan uno de los retos para la salud pública. Los coordinadores han señalado que los resultados del estudio pueden servir de modelo para replicar en otros distritos, reduciendo así la brecha de atención en poblaciones vulnerables y contribuyendo al objetivo de la eliminación de la hepatitis en la región.

