Una mujer de Almería recibió una carta del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la que fue citada para un cribado de cáncer de mama seis años después de haber fallecido por esta enfermedad. La familia del fallecido calificó este suceso de “broma macabra” y “falta de respeto”, y plantean interrogantes sobre los filtros que depuran las bases de datos de pacientes.
Según la carta, fechada el 10 de octubre y remitida a nombre de la mujer fallecida, se le invitaba a acudir a una mamografía programada para el próximo 30 de octubre. La carta subrayaba que en Andalucía “venimos trabajando muy activamente desde hace tiempo en el cribado poblacional de cáncer de mama con el fin de garantizar al máximo su detección precoz”.
Desde la Delegación de Salud en Almería reconocieron el error, calificándolo de “incidencia aislada que lamentamos”. Justificaron el fallo en que podría deberse al registro de fallecimientos —dependiente del Ministerio de Justicia— que no habría actualizado los datos en tiempo, o bien a mutuas encargadas del seguimiento sanitario que no habrían remitido la baja correspondiente.
Este hecho se suma al creciente malestar de pacientes en la provincia andaluza por retrasos y errores en los programas de cribado de cáncer de mama. En informes recientes se ha señalado que la tasa de participación de mujeres citadas que acuden efectivamente al cribado está disminuyendo, lo que añade otra capa de preocupación al sistema sanitario

