La Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha aprobado en Mesa Sectorial la nueva oferta de empleo público para el año 2025, que contempla un total de 10.289 plazas para reforzar el sistema sanitario andaluz.
De ese total, 3.735 plazas corresponden a nuevas creaciones ya anunciadas por la Junta de Andalucía, y 2.167 más están destinadas a cubrir jubilaciones futuras, dentro de un plan plurianual del SAS.
La tasa de reposición aplicada es del 120%, en línea con lo establecido para sectores prioritarios en los Presupuestos Generales del Estado prorrogados de 2023.
Por categorías, destacan especialmente 2.558 plazas para enfermería, más de 1.823 para licenciados sanitarios, 1.675 para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), 829 para celadores y 716 para auxiliares administrativos.
Además, se reserva un 10 % del total de plazas para personas con discapacidad (7 % para discapacidad ≥33 %, 2 % para discapacidad intelectual y 1 % para enfermedad mental).
El SAS señala que esta oferta se suma a los procesos de estabilización iniciados desde 2019, en los que ya se han resuelto 58.701 plazas fijas y quedan 21.953 en proceso.
Las organizaciones sindicales y la administración coordinan ahora la elaboración del nuevo concurso de traslados, que se integrará con las ofertas de empleo de 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de que las primeras convocatorias se publiquen antes de que finalice 2025.
Así, mediante esta convocatoria, Andalucía refuerza su apuesta por una política de empleo público sanitario más planificada, previsible y sostenible, con el objetivo de reducir la temporalidad en el sector y consolidar plantilla en la sanidad pública andaluza.

