Cádiz, 22 de octubre de 2025 – Un operativo conjunto del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en la zona de la desembocadura del río Guadalquivir ha culminado con la incautación de una embarcación de alta velocidad presuntamente utilizada para el tráfico de estupefacientes. La operación se ha producido en una zona cada vez más vigilada, donde las fuerzas de seguridad advierten un incremento de los delitos vinculados al tráfico marítimo.
El dispositivo fue activado tras la detección de una embarcación neumática sospechosa que, al divisar la patrullera, emprendió la huida en dirección al litoral gaditano. Durante el seguimiento, los ocupantes abandonaron la embarcación, que quedó asegurada por los agentes en aguas próximas a la costa. Si bien no se han facilitado datos definitivos sobre la carga incautada o detenciones vinculadas, fuentes policiales confirman que el motor múltiple y el tipo de embarcación coinciden con los usados por las redes de narcotráfico marítimo.
La zona de la desembocadura del Guadalquivir ha sido catalogada por asociaciones de la Guardia Civil como una “autopista” para narcolanchas, en la que operan con impunidad gracias a la geografía de canales y al río navegable que conecta con Sevilla. Esta percepción se refuerza por recientes intervenciones que han logrado interceptar mercancías de hachís de varias toneladas, así como combustible destinado al abastecimiento de embarcaciones rápidas.
La actuación de hoy responde a una estrategia de intensificación de los controles marítimos y fluviales en el litoral gaditano, en la que participan patrulleras, vigilancia aérea y colaboración con organismos internacionales. Los agentes han reiterado su llamado a reforzar los recursos materiales y humanos para dar respuesta al incremento de los intentos de alijo.
Con esta incautación, las autoridades buscan no solo detener una operación concreta, sino también lanzar un mensaje de disuasión a las organizaciones criminales que operan mediante narcolanchas en la costa andaluza. El seguimiento de estos dispositivos será clave para frenar el flujo de droga que, según los informes, encuentra en esta zona un punto de entrada estratégico hacia el interior peninsular.

