La Policía Nacional ha abierto una investigación tras la denuncia por la desaparición de una obra de Pablo Ruiz Picasso que debía ser trasladada desde Madrid a Granada para la exposición ‘Bodegón. La eternidad de lo inerte’, que se celebra en el Centro Cultural CajaGranada. La obra desaparecida forma parte de un lote de 57 piezas que viajaban con todas las medidas de seguridad habituales.
Según fuentes cercanas al caso, la pieza en cuestión es ‘Naturaleza muerta con guitarra’ (1919), un gouache y mina de plomo sobre papel de 12,7 x 9,8 centímetros, procedente de una colección particular. La obra estaba asegurada por 600.000 euros, y su desaparición ha generado preocupación en el ámbito cultural, tanto entre expertos como en instituciones de arte.
El Centro Cultural CajaGranada ha mostrado su plena colaboración con las autoridades y ha asegurado que se están siguiendo todos los procedimientos necesarios para esclarecer los hechos. “Estamos trabajando estrechamente con la Policía Nacional y confiamos en que se pueda recuperar la obra cuanto antes”, han señalado fuentes de la institución.
Expertos en seguridad cultural recuerdan que los traslados de obras de arte de gran valor requieren protocolos complejos que incluyen embalaje especial, seguimiento por GPS, seguros elevados y coordinación con agentes de seguridad. Aun así, hechos como este ponen de relieve los riesgos que existen incluso en traslados cuidadosamente planificados.
Las autoridades no han descartado ninguna hipótesis y se mantiene abierta la investigación para determinar si se trata de un robo, extravío o fallo en la logística del traslado. Mientras tanto, los organizadores de la exposición continúan con la programación prevista, aunque sin la obra desaparecida, y esperan que el resto de las piezas lleguen a Granada sin incidencias.
La desaparición de esta obra de Picasso pone de manifiesto la importancia de la seguridad en la gestión y transporte de patrimonio cultural, y recuerda a los coleccionistas y museos la necesidad de protocolos rigurosos para proteger piezas únicas que forman parte del legado artístico de España y del mundo.

