En Alhaurín de la Torre (Málaga) se ha realizado con éxito la retirada de un nido de avispa asiática (Vespa velutina), una especie invasora y depredadora de colonias de abejas. Esta operación, la primera de este tipo confirmada en la provincia, se desarrolló durante la madrugada, con la colaboración del Ayuntamiento local, el Consorcio Provincial de Bomberos, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y una empresa especializada en control de plagas.
El dispositivo se programó para horas de menor actividad del insecto, facilitando así su intervención segura. Las áreas municipales de Medio Ambiente y Servicios Operativos participaron activamente, coordinándose para aislar el perímetro y reducir riesgos para la población. El nido extraído será trasladado hasta la Universidad de Valencia para su estudio científico.
El concejal de Medio Ambiente, Abel Perea, señaló que, hasta ahora, esta era la primera vez que se localizaba un nido de velutina en Málaga, aunque otros puntos del país ya habían registrado presencia de la especie. También agradeció el trabajo conjunto de los técnicos, bomberos, voluntarios y propietarios de la parcela afectada, que facilitaron el acceso y las labores.
Este hallazgo coincide con los esfuerzos de la Asociación Malagueña de Apicultores, que lleva semanas trabajando en un censo para documentar la presencia e impacto de especies invasoras como la velutina en la provincia. La avispa velutina, originaria del sudeste asiático, es conocida por su agresividad frente a las abejas europeas, debido a que las colmenas europeas carecen de mecanismos defensivos eficaces frente a este depredador.
Con esta intervención, Alhaurín de la Torre y Málaga dan un paso importante para contener la expansión de esta especie invasora. Las autoridades locales y ambientales insisten en la importancia de que la ciudadanía colabore alertando ante cualquier indicio de avistamiento de nidos.

