El Consejo Económico y Social (CES) de la Provincia de Jaén, en colaboración con la Fundación Unicaja Jaén, ha abierto la convocatoria de la XI edición del Premio de Investigación, un certamen bienal que reconoce trabajos originales e inéditos que analicen la realidad socioeconómica de la provincia. El galardón está dotado con 3.000 euros y contempla la publicación del trabajo ganador en formato digital y papel, con el objetivo de difundir el conocimiento y generar impacto en la comunidad académica y social.
Según el presidente del CES, Manuel Parras, el premio busca incentivar investigaciones que aborden cuestiones relacionadas con la provincia, ya sea en ámbitos científicos, sociales, económicos o patrimoniales. “La convocatoria responde al convencimiento de que existe una vinculación directa entre conocimiento riguroso y desarrollo territorial, permitiendo tomar iniciativas que mejoren nuestra provincia”, explicó Parras durante la presentación.
La participación está abierta a personas físicas y equipos de investigación vinculados a universidades, centros de estudios o instituciones públicas y privadas, que presenten trabajos inéditos de alta calidad. Parras destacó que la convocatoria acepta desde tesis doctorales hasta trabajos de fin de máster, siempre que aporten análisis rigurosos sobre Jaén o temas de interés para la provincia.
El presidente del CES confía en superar la participación de ediciones anteriores, y recordó que en ocasiones anteriores se han otorgado accésits para reconocer la alta calidad de algunos trabajos. Todos los estudios premiados se publican en el portal web del CES de Jaén, como parte de su compromiso con la difusión del conocimiento.
El plazo para presentar candidaturas se mantiene abierto hasta el próximo 31 de octubre de 2025, y las bases completas están disponibles tanto en el Boletín Oficial de la Provincia como en la web del CES. El certamen refuerza la estrategia de la institución de promover la investigación aplicada y ofrecer recomendaciones basadas en datos a la administración pública y a la sociedad jiennense.

