El municipio costero de Almuñécar ha acogido este lunes la presentación oficial de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, una iniciativa financiada con fondos europeos Next Generation que refuerza a la localidad como referente del turismo sostenible en Andalucía. El acto, celebrado en el Salón Gala, tuvo como telón de fondo el Mediterráneo, ofreciendo un marco único para una jornada que reunió a responsables municipales de toda la comunidad autónoma, beneficiarios de un total de 79 planes aprobados en distintos destinos andaluces.
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, presidió la presentación y destacó la importancia de un modelo turístico que combine desarrollo económico, innovación y protección del patrimonio natural y cultural. “Andalucía tiene la oportunidad de liderar un turismo sostenible, de calidad y respetuoso con el medio ambiente. Iniciativas como la de Almuñécar son ejemplo de cómo podemos atraer visitantes y generar empleo sin comprometer nuestros recursos naturales”, señaló Bernal durante su intervención.
El evento contó también con la presencia de autoridades como el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados, el presidente de la Diputación Provincial, Francis Rodríguez, y el presidente de la Mancomunidad, Rafael Caballero, quienes coincidieron en subrayar la importancia de este tipo de planes para consolidar a Andalucía como un destino turístico innovador y sostenible.
La concejala de Turismo de Almuñécar, Beatriz González, mostró el orgullo del municipio por acoger un acto de tal relevancia y agradeció a la Junta de Andalucía la confianza depositada en la localidad. “Este museo bajo el mar romperá la estacionalidad y atraerá a un nuevo perfil de visitante, comprometido con el medio ambiente. Será un proyecto que combine ocio, educación y concienciación ambiental, convirtiendo a Almuñécar en un referente a nivel nacional e internacional”, destacó González.
El museo submarino, proyecto estrella del plan, contará con estructuras educativas sumergidas que permitirán a los visitantes explorar la biodiversidad marina de la costa granadina y aprender sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos. Además, se ha diseñado para fomentar experiencias interactivas, talleres educativos y rutas guiadas, con el objetivo de atraer turismo familiar y especializado en sostenibilidad.

Durante la presentación, se resaltó que la iniciativa forma parte de un plan más amplio que incluye mejoras en la infraestructura turística del municipio, la formación de profesionales y la promoción de actividades sostenibles que beneficien a toda la comarca. Asimismo, se enfatizó la importancia de romper la estacionalidad, generando flujo de visitantes durante todo el año y promoviendo un turismo responsable y consciente del entorno.
El acto se completó con visitas guiadas a las zonas donde se desarrollará el proyecto, explicaciones detalladas sobre la inversión de 2,5 millones de euros y la colaboración con entidades locales y europeas para garantizar que el proyecto cumpla con los más altos estándares de sostenibilidad y seguridad.
Con esta presentación, Almuñécar refuerza su liderazgo en turismo sostenible, mostrando que es posible unir el desarrollo económico con la preservación del entorno natural. El proyecto no solo tiene un impacto económico, sino también educativo y social, al concienciar a los visitantes y fomentar la implicación de la comunidad local en la protección de su patrimonio marítimo.
La jornada finalizó con un recorrido por el Salón Gala y el Mediterráneo, donde los asistentes pudieron conocer de primera mano los detalles del museo submarino, sus objetivos y el impacto esperado. Según las autoridades, este proyecto convertirá a Almuñécar en un destino turístico de referencia en Andalucía y en España, consolidando la apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el sector turístico.

