Sevilla se reconecta con su río
Los proyectos del alcalde para el Guadalquivir buscan reconectar a Sevilla con su principal motor económico y ambiental. José Luis Sanz afirma: “Sevilla es lo que es gracias al río”.
El Guadalquivir, eje del desarrollo
Durante el I Foro de Economía Urbana, Sanz recordó que el río ha sido clave en el pasado, lo es en el presente y lo será en el futuro de la ciudad.
Cinco proyectos ambiciosos
El alcalde detalló cinco iniciativas transformadoras: Distrito Portuario, Jardín de las Cigarreras, Vera Sevilla, Canal de la Expo y recuperación de los Jardines del Guadalquivir.
Más zonas verdes y servicios
Estos proyectos traerán nuevas zonas verdes, espacios comerciales, áreas de ocio, viviendas y mejoras de conectividad, como la futura pasarela entre el Casco Antiguo y Triana.
Vera Sevilla, eje de transformación
Vera Sevilla destaca por su inversión superior a 250 millones de euros y su impacto urbanístico, convirtiéndose en un modelo de ciudad pensado “a la medida de las personas”.
El río, un recurso natural único
Sanz comparó al Guadalquivir con «la Sierra Nevada de Sevilla«, recordando que miles de deportistas lo eligen para entrenar por sus condiciones excepcionales.
Más suelo para empresas innovadoras
Por otro lado, reclamó más espacios para el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, donde operan más de 500 empresas y que representa un 10 % del PIB provincial.
Una Sevilla orientada al futuro
Según el alcalde, los proyectos del alcalde para el Guadalquivir marcarán una nueva etapa para Sevilla: más conectada con su río, más habitable y más competitiva.

